Noviembre
02-07
2021
Noviembre
02-07
2021

NOTICIAS

19-10-2021


Seguimos sumando: más instituciones audiovisuales que nos acompañan

Continuamos sumando aliados que nos estarán acompañando con la entrega de premios no oficiales a las diferentes categorías en competencia.

Desde el Festival Audiovisual GRABA 04 seguimos incorporando nuevas instituciones y asociaciones aliadas del ámbito cinematográfico que nos acompañarán con la entrega de premios no oficiales. En esta oportunidad serán dos premios otorgados por el Colectivo Audiovisualas Mendocinas, y la productora mendocina BUDA.

Esta articulación entre el Festival y las distintas asociaciones es de vital importancia para fortalecer el desarrollo de la industria audiovisual local, nacional e internacional, y también para fomentar el crecimiento y difusión de las diversas producciones y propuestas cinematográficas que surgirán desde las convocatorias. 

Conocé las nuevas asociaciones y sus jurados/as que participarán con la entrega de premios no oficiales:



COLECTIVO AUDIOVISUALAS MENDOCINAS



Categoría a premiar: Competencia Argentina de Largometrajes. 


Por la participación de mujeres y disidencias en puestos de decisión y roles técnicos.


Audiovisualas mendocinas surge en el año 2017 como un espacio de reflexión para cuestionar y transformar nuestras realidades laborales. Una problemática urgente a repensar es el acceso real  que tienen mujeres y disidencias de ocupar puestos de decisión y roles técnicos.


Si bien las áreas de producción y arte (vestuario y maquillaje) están “socialmente habilitadas” para ser ocupadas por mujeres, las jefaturas de los equipos constituyen espacios inalcanzables. Esto también ocurre con la dirección de fotografía y de sonido, dos elementos imprescindibles de la cinematografía.  


A esta problemática se agregan los múltiples testimonios de padecimientos de violencia machista en el cumplimiento de las funciones laborales. 


Por otro lado las temáticas y narrativas abordadas suelen ser hegemonicamentes machistas, con ausencia de perspectiva de género, donde los imaginarios construidos replican categorías heteronormativas y patriarcales. Siempre pensamos desde audiovisualas que la lucha es en dos niveles, aquella relacionada con las accesibilidad laboral y la desigualdad de oportunidades Y aquellas entorno a las narrativas y los imaginarios sociales patriarcales. 


Con este premio buscamos contribuir a reducir la brecha en el acceso, contribuyendo a lograr la paridad de género y fomentar espacios de trabajo libres de violencia.  Al mismo tiempo fomentar nuevas temáticas y narrativas audiovisuales con innovaciones estéticas que visibilicen las desigualdades, las disidencias y propongan nuevos imaginarios con perspectiva de género. En contra de una cinematografía pacata, acrítica y masculinizante. 


Juradas

  • Ornella Tossi
  • Ana Clara Barile
  • Rocío Monteleone      



BUDA CASA PRODUCTORA



Categoría a premiar: Mejor Corto Mendocino de Estudiantes.

El premio consiste en la provisión de equipamiento técnico para la realización audiovisual de un corto; y de las sesiones de dosificación de color necesarias en postproducción. Son 3 (tres) jornadas de rodaje y 5 (cinco) jornadas de dosificación de color.  Total del premio: $400.000


Juradas y jurados 

  • Jimena Baima
  • Renata Casnati 
  • Diego Iuvone
SOBRE EL GRABA AGENDA DE HOY ENTRADA WEB PROGRAMACION ACTIVIDADES JURADOS OFICIALES JURADOS NO OFICIALES NOTICIAS CONTACTO