Noviembre
02-07
2021
Noviembre
02-07
2021

NOTICIAS

05-11-2021


GRABA MENDOZA. AGENDA COMPLETA #Día 4

Arranca el fin de semana del GRABA con una programación súper completa que incluye además de todas las proyecciones y capacitaciones, la premiación de la Competencia JAM y un cierre musical al aire libre a cargo de Las EX.


Entre las proyecciones destacadas, podemos mencionar la serie web de comedia Un tiempito dirigida por Rodrigo Casavalle y Francisco Paez Grillo; en la Competencia Argentina estarán Con nombre de Flor de Carina Sama y El Tiempo Perdido de María Álvarez. Y para la Competencia Contramarcha el mendocino Alejandro Fadel presenta El elemento enigmático. Al aire libre se realizará la premiación de la Competencia JAM, y para el cierre de la jornada estarán tocando Las Ex. Te esperamos



DÍA 4 GRABA. VIERNES 5 DE NOVIEMBRE



  • PROYECCIONES



18:00 hs. COMPETENCIA REGIONAL DE CORTOS ESTUDIANTES PROGRAMA 3- Aire libre - 92’


  • DEL FUEGO DE LOS HORNOS de Hernan Paganini /2021 /15’ /Jujuy
  • AÑOS DORADOS de Catalina Etcheverry 13´/ Chile
  • EL LOCO de Noelia Rivas /2020 /14:30’ /ERCCYV
  • QUIERO QUE LLUEVA de Carola Lency /2020 /10’ /ERCCYV
  • UNE QUE ESCRIBE de Martina Ábrego /2019 /7:30’ /TUPA
  • TIEMPO DE COSECHA de Pilar Alonso /2020 /13’ /San Juan
  • EN LOS BORDES de Claudia Chávez /3:30’
  • NOVELA DE AQUELLA PRIMAVERA de Gonzalo Canillas /2020 / 15’/UMaza



18:00 hs. Con nombre de flor de Carina Sama/Comp.Argentina- Sala Verde - 61’


Malva con 95 años, era una travesti que superaba en tres la vida promedio trans. Quizás un minotauro dentro de la caja de Pandora. Durante un año y medio nos contó su vida ante la cámara. Junto con la referente Trans Marlene Wayar , tratamos de develar el misterio, analizando su actividad militante de vanguardia y la conmoción que causó en nuestras vidas.



18:00 hs. COMPETENCIA NACIONAL DE CORTOS PROGRAMA 3- Sala Chalo Tulián - 74’


  • ALGO ESTÁ QUEMANDO de Victoria Maréchal , Nicolás Tabilo y Macarena Astete / Argentina y Chile / 2020/ 23’
  • LA NOBLEZA DEL VIDRIO de Cesar González / Argentina / 2021/ 15’
  • OB SCENA de Paloma Orlandini/ Argentina / 2021/ 16’
  • LA ZONA CALIENTE de Esteban Lamothe / Argentina / 2020/ 13.3’
  • ESPECIAL DE NAVIDAD de Bonzo Villegas / Argentina / 2021/ 7’



18:00 hs. Río Turbio de Tatiana Mazú Gonzalez/Comp.Contramarcha- Sala 2 Nave Cultural - 82’


Según el mito aún vigente en los pueblos carboneros de la Patagonia, si una mujer entra a mina, la tierra se pone celosa. Hay entonces derrumbe y muerte. Río turbio parte de una oscura experiencia personal para transformarse en una película sobre el silencio de las mujeres que habitan pueblos de hombres. ¿Cómo filmar donde nuestra presencia está prohibida? ¿Cómo grabar las resonancias de lo que no suena? Mientras la niebla y el humo de la usina eléctrica cubren el pueblo, las voces de las mujeres de Río Turbio se abren paso con fuerza entre el blanco del hielo y los zumbidos de las máquinas perforadoras, hasta hacer saltar por los aires la estructura del silencio.




20:00 hs. UN TIEMPITO- (serie) de Fran Páez Grillo y Rodrigo Casavalle - Aire libre - 55’


Franco y Rodri son amigos desde hace treinta años. Pero...hace veinte que no se ven. Franco ahora es músico. Rodri es actor. Franco se quedó en Mendoza, Rodri se mudó a Buenos Aires. Franco es tranquilo, silencioso y un poco indeciso. No tiene grandes ambiciones, pero está obsesionado con una canción que no puede terminar hace mucho tiempo. Rodri es apasionado, inquieto y muy sensible. No tuvo el éxito que le hubiera gustado en su carrera pero desde hace un tiempo le está yendo mejor gracias al trabajo de su nueva representante. Rodri vuelve a Mendoza con su espectáculo, pero se decreta la cuarentena y queda varado. Entonces le pide a Franco que lo aloje...por un tiempito.




20:00 hs. El tiempo perdido de María Álvarez/Comp.Argentina- Sala Verde - 102’


Un grupo de personas se reúne hace dieciocho años, en un bar de Buenos Aires, a leer una y otra vez el mismo libro: “En busca del tiempo perdido” de Marcel Proust. Atravesando sus recuerdos y emociones, con gran sentido del humor, el grupo le da a la novela un significado nuevo y personal.




20:00 hs. El elemento enigmático de Alejandro Fadel / Comp. Contramarcha- Sala 2 Nave Cultural - 41’


Tres “astronautas” deambulan por unas montañas nevadas, calladas e imponentes. En la última película de Alejandro Fadel, el paisaje se convierte en materia para la experimentación: de las texturas, de los colores y de los tempos de la imagen.




21:30 hs. PREMIACIÓN COMPETENCIA JAM - Aire libre



22:00 hs. Como el cielo después de llover de Mercedes Gaviria / Comp. Iberoamericana-Sala verde - 76’


Mercedes regresa a su ciudad natal para acompañar el rodaje de la película de su padre, Víctor. Un director que se ha encargado de registrar a su familia a lo largo del tiempo. Entre el encuentro de sus dos miradas, el silencio rotundo de su madre y la obstinación de su hermano, Mercedes abraza el tiempo compartido del archivo y las infinitas contradicciones de su familia para buscar allí su propio comienzo.




22:00 hs. Esquí de Manque La Banca/Comp.Contramarcha- Sala 2 Nave Cultural - 74’


Frente a la despojada calma del turismo durante la temporada alta en la ciudad de Bariloche, surgen del subsuelo, de las placas tectónicas, una serie de mitos y leyendas, una serie de misteriosos sucesos a través de los cuales se narran la represión a los pueblos originarios, la explotación de la tierra, un estado asesino coherente en su accionar a lo largo de 500 años; todo lo que no se dice ni se quiere decir, emana como la lava, para sonar menos con bombos y platillos y más con la fuerza del techno -lo más estridente posible a lo largo de toda la película- la otra Bariloche, el otro ESQUÍ, las otras caras, las otras voces, las de nunca.




22:30 hs. “LAS EX”- Aire libre


LAS EX es una banda insignia y con alta repercusión en el ámbito del punk disidente del repertorio mendocino. Desde sus inicios en el 2015, han pasado por numerosos escenarios tanto nacionales como internacionales. Su material de estudio son, hasta el momento, dos discos altamente políticos tanto como creativos y de ingeniosa sonoridad.

Luego de algunos cambios en su formación, hoy Camil Guevara (voz y guitarra), Charly Goudailliez (batería), Laura Velázquez (guitarra, voz y keytar) y Lina Elías (bajo y coros), proyectan la grabación de su próximo EP y la (esperada) gira nacional, que arranca en el mes de noviembre con fechas en Córdoba Capital y Río Cuarto.



00:00 hs. NOCTURNES: La región salvaje de Amat Escalante - Sala Verde - 100´



  • CAPACITACIONES Y CONVERSATORIOS


LOS FESTIVALES DE CINE | Por Roger Koza


De 16 a 18.30hs.

Modalidad: Presencial

Lugar: Sala 3. Nave Cultural


Sobre la charla:

Una lectura crítica sobre el ecosistema global de los festivales de cine contemporáneos. Vindicaciones y exclusiones de las películas actuales. La conformación de un estilo internacional y un régimen de visibilidad para el cine contemporáneo


Cupos limitados. LINK de inscripción: https://forms.gle/FW7Ew3sBRSXaxQqL7



  • ESTRUCTURAS EN EL CINE DE NO FICCIÓN | Por Pablo Mazzollo


Viernes 5 y sábado 6 de 15 a 16.30hs.

Lugar: Sala Azul - Nave UNCUYO

Modalidad: presencial


Sobre la charla:

El objetivo del taller es que los alumnos experimenten la posibilidad de creación de una obra de no ficción a partir de una estructura única y singular. Hablaremos sobre tipos de estructuras, curvas de intensidades, imagen narrativa y no narrativa, sobre los sentidos en la imagen, sobre el tiempo, el espacio, el medio. Hablaremos de la mirada del editor, del rol de la intuición en el proceso creativo, de cómo capitalizar un accidente, y de crear estructuras.


Cupos limitados. LINK de inscripción: https://forms.gle/vkTnQLFFhmRAMphR8



  • ACTUACIÓN FRENTE A CÁMARA. Seminario | Por Edgardo Castro


Viernes 5 y sábado 6 de noviembre de 9.30 a 13 hs.

Modalidad: presencial.


Sobre el taller:

Prácticas con ejercicios individuales y grupales frente a cámara a través de la improvisación. La dinámica del seminario es ser filmado para luego tener un espacio donde se vea el material producido y ser coacheadx.


Público destinatario:

actrices, actores, estudiantes de actuación, dirección cinematográfica, directorxs de cine y público en general. Se entrega certificado y el material quedará a disposición sin costo.


Cupos limitados. LINK de inscripción: https://forms.gle/79imC8UcKVZ6WXrr9



  • La actuación en medios audiovisuales. Conversatorio - SAGAI


20:00 hs. Sala 3 Nave Cultural.


Descripción:

Experiencias en actuación en set. La relación actuación con dirección. Derechos y Deberes del Actor/Actriz. El rol de SAGAI en la Industria Audiovisual.


Participantes o expositores:


Jorge Prado, actor miembro de Sagai.

Tania Casciani, actriz.

Victor López, actor.   

Leandro Sulia Leiton - Director audiovisual



Todas las funciones son GRATUITAS, y deberán adquirir las entradas con anticipación a través de www.entradaweb.com. Los cupos son limitados y se respetarán los protocolos.


CONOCÉ TODA LA PROGRAMACIÓN EN www.graba.ar.


SOBRE EL GRABA AGENDA DE HOY ENTRADA WEB PROGRAMACION ACTIVIDADES JURADOS OFICIALES JURADOS NO OFICIALES NOTICIAS CONTACTO