Noviembre
02-07
2021
Noviembre
02-07
2021

NOTICIAS

26-10-2021


Sumate a los conversatorios presenciales que se darán en el GRABA

Durante el transcurso del Festival, del 2 al 7 de noviembre, vas a poder asistir todos los días a conversatorios a cargo de distintas asociaciones y colectivos audiovisuales. Las entradas son gratuitas, por orden de llegada y con aforo reducido.


  • Los Contenidos Audiovisuales: Los desafíos del Sector para transformarse en Industria.


Fecha: Martes 2/11


Horario: 19:00 hs


Descripción:

¿Es posible desarrollar competitivamente contenidos audiovisuales en Mendoza? ¿Cuál es la mirada desde afuera que se tiene de este lugar? ¿Está preparada esta “Costa Oeste” para avanzar en la industria Audiovisual? ¿Qué experiencias recientes marcan ese camino? ¿Hay políticas públicas atraer atraer e incentivar esta industria? -Cómo está el panorama de las inversiones y el financiamiento en este sector emergente?


Participantes:

  • Cristina Raschia - Miembro del consejo asesor del INCAA
  • Federico Ostropolsky - Líder de SURFILMS, Fideicomiso de inversión en Contenidos Audiovisuales
  • Federico Morabito - Director de Innovación y Desarrollo Económico del Gobierno de Mendoza
  • Marcelo Ortega (moderador) - Presidente de FILM ANDES.
  • Juan Pablo Galli - Gerente General de PATAGONIK



  • Audiovisual Post- Pandemia. Conversatorio por SATDAID


Fecha: Miércoles 3/11


Horario: 20:00hs


Descripción:

Análisis del sector pre-pandemia y pandemia. Expectativas post-pandemia y el impacto del sector en la industria cultural. Análisis legislativo. Convenios colectivos para la realización audiovisual en televisión y servicios OTT (Netflix, Amazon, etc). Programa Federal “Renacer Audiovisual”. Experiencias locales: Vendimia Audiovisual 2021 y Canal Acequia.


Participantes:

  • Guillermo Tello. Coordinador Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Nacional Audiovisual
  • Pablo Storino. Secretario de Cultura SATSAID NACIONAL
  • Francisco Erian. Secretario de Prensa SATSAID Seccional Mendoza
  • Laura Navarro. Secretaria Gremial del SATSAID Seccional Mendoza, referente de Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT
  • Marcelo Aparicio. Camarógrafo de profesión, Secretario General del SATSAID Mendoza, Secretario de Organización del SATSAID Nacional, Diputado Provincial por el Frente de Todos



  • Cine y Asociatividad. Charla debate” Colectivo Leonardo Favio


Fecha: Jueves 4/11


Horario: 20:00hs


Descripción:

Cuáles son las ventajas del trabajo colectivo en las organizaciones del audiovisual. La importancia de la participación en la toma de decisiones políticas y culturales.


Participantes:

Miembros del colectivo Audiovisual Leonardo Favio. Invitamos a toda la comunidad y estudiantes audiovisuales a ser parte de esta charla debate.


  • La actuación en medios audiovisuales. Conversatorio - SAGAI


Fecha: Viernes 5/11


Horario: 20:00hs


Descripción:

Experiencias en actuación en set. La relación actuación con dirección. Derechos y Deberes del Actor/Actriz. El rol de SAGAI en la Industria Audiovisual.


Participantes:

  • Jorge Prado actor miembro de Sagai
  • Tania Casciani actriz
  • Victor López actor
  • Leandro Sulia Leiton - Director audiovisual


  • Realización audiovisual surfeando la cuarta ola. Articulaciones contemporáneas entre arte y feminismos. Conversatorio - IDEGEM


Fecha: Sábado 6/11


Horario: 20:00hs


Descripción:

Los movimientos #MeToo (EE.UU) y #MiraComoNosPonemos (a nivel local) impulsaron un fuerte replanteo de aspectos vinculados a las diversas situaciones que presentaba el rodaje y cómo se trataba a lxs actorxs, y más concretamente a las actrices en escenas con contenido sexual. Los colectivos de realizadoras nos tardaron en organizarse para denunciar algunas de las injusticias que surgían en el set, de modo de incorporar sus demandas a las rutinas de trabajo. Entre las estrategias activistas surgen las denuncias colectivas a situaciones de abuso y herramientas más recientes como la figura de la “Coordinación de intimidad”, con el fin de brindar espacios seguros para el desarrollo de este tipo de escenas. El objetivo de la mesa es reflexionar sobre estas transformaciones y los desafíos que éstas presentan.


Participantes:

  • Carolina Justo Von Lurzer (investigadora-directora de PIRCA)
  • Mercedes Gaviria (sonidista y directora de cine)
  • Tania Casciani (actriz)
  • Emma Saccavino (productora audiovisual)
  • Ana Clara Barile (directora de cine, antropóloga, Audiovisualas Mendocinas)
  • Eva Rodriguez Agüero (moderadora)
SOBRE EL GRABA AGENDA DE HOY ENTRADA WEB PROGRAMACION ACTIVIDADES JURADOS OFICIALES JURADOS NO OFICIALES NOTICIAS CONTACTO