ADF
ADF - Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina
Categoría a premiar: Competencia Iberoamericana de Largometrajes
Jurados/as:
Nahuel Srnec
Es director, director de fotografía, montajista, compositor de FX, colorista y productor. Dejó la carrera de Ciencias Físicas en la Universidad de Buenos Aires para graduarse en Diseño de Imagen y Sonido. Fue colorista en películas como "El legado" de Pino Solanas y en cientos de ficciones y publicidades. Dirigió y produjo varios cortometrajes premiados. En 2018 coprodujo y realizó la dirección de fotografía del largometraje de ciencia ficción “Rebobinado”y su primer largo como productor y codirector “Máquina para ver el Alma” se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Varsovia 2021. Miembro de CSI (Colorist Society International) y miembro adherente de ADF. Fue docente de UBA y CFP SICA desde 2009. Actualmente es profesor titular en ENERC INCAA, CIC, TCyM y es entrenador oficial de DaVinci Resolve / Blackmagic Design Certified Trainer.
Federico Rivarés
Es director de fotografía. Entre 1994 y 2007 se desempeñó como cameraman, hizo más de 40 largometrajes y miniseries. Trabajó con directores como: Gustavo Mosquera (Moebius), Damián Szifron (Tiempo de Valientes), Juan José Campanella (en la ganadora del Oscar, “El Secreto de sus Ojos”. Vientos de Agua, El cuento de la comadreja), Santiago Segura (Torrente 3), Tristán Bauer (Cortázar, Iluminados por el fuego), Diego Lerman (Mientras Tanto), Roland Joffe (There be Dragons), Chris Weitz (Finale), Daniel Barone (Epitafios, Vulnerables, Culpables), entre otros. A partir del 2008 y hasta la fecha, se desempeña como Director de Fotografía, rol que cumplió en más de 20 largometrajes, miniseries y documentales trabajando con directores como: Daniel Burman (EDHA, Supermax), Alberto Lecchi (Sola Contigo, Secreto bien Guardado, Círculos, Cuentos de Identidad, Maltratadas), Bruno Hernández (EDHA, Supermax). Pablo Giorgelli (Derecho Viejo), Mario Segade (La Caída), Federico Palazzo (4 Metros), Hernán Goldfried (Supermax), entre otros. Actualmente acaba de terminar de filmar, un miniserie, para Netflix, de 10 capítulos, llamada Cielo Grande.
Fernando Marticorena
Nacido en Buenos Aires en abril de 1972, influenciado por su padre comenzó dibujando fotos que simulaba tomar con una cámara de juguete que le regalo a los 5 años. A los 22 años encontró su primer trabajo como reportero gráfico en una revista de futbol y a partir de allí la fotografía se convirtió en su modo de vida permanente, trabajó en publicaciones gráficas haciendo reportajes o fotografía de viajes. En 2001, con la crisis, la mayoría de las editoriales para las que colaboraba cerraron sus puertas y decidió cambiar de rumbo. Se inscribió en el 2002 con 30 años en la E.N.E.R.C. y en ese momento el cine y la dirección de fotografía se convirtió en la pasión de su vida. Trabajó en casi todas las áreas de la fotografía cinematográfica y desde 2017 forma parte de la asociación ADF (autores de fotografía cinematográfica) que nuclea a los directores de fotografía de la argentina.